3. ACCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS ESPA�OLES EN AUSTRALIA
Pulsa AQU� para ver la estad�stica del curso 2007/2008 sobre las Acciones y Programas Educativos Espa�oles Personal docente de las Agrupaciones y Aulas
Director de Agrupaci�n: D. Gabriel Barber Marqu�s alce.australia@mec.es Nueva Gales del Sur: D. Gabriel Castro L�pez D. Juan Palomares Cuadros 7/88 Liverpool Street SYDNEY NSW 2000 Tfno/fax: (61-2) 9261 1907 alce.australia.au@exterior.pntic.mec.es D. Gabriel Barber Marqu�s Warrawong Public School Cowper Street WARRAWONG NSW 2502 alce.wollongong.as@exterior.cnice.mecd.es Victoria D. Jes�s Moreno Moncalvillo C.O.H.A.F 246 Ascot Vale Road (cnr. Moonee Street) ASCOT VALE VIC 3032 alce.melbourne.as@exterior.cnice.mecd.es
D. W. Hope Centre NORLANE VIC 3214
Territorio de la Capital de Australia D�. Mar�a Dolores Mart�nez Cascales Suite 18, Manuka Court MANUKA ACT 2603 alce.camberra.as@exterior.cnice.mecd.es
Queensland D�. Yolanda Lacruz Puente Yeronga State School Villa Street YERONGA QLD 4104 alce.brisbane.as@exterior.cnice.mecd.es
Australia del Sur D�. Carmen de Miguel Rodr�guez Immaculate Heart of MaryPrimary School 95 East Street BROMPTON SA 5007 alce.adelaida.as@exterior.cnice.mecd.es
Australia Occidental D�. Natividad Saguar Sierra Balacatta Senior High School Poincare Street BALACATTA WA 6021 alce.perth.as@exterior.cnice.mecd.es
Agrupaci�n de Lengua y Cultura Espa�olas en Australia
Pulsa AQU� para ver la estad�stica del curso 2007/2008 La Administraci�n espa�ola desarrolla un programa que tiene como objetivo ofrecer a los hijos de los espa�oles residentes en el exterior la posibilidad de lograr un conocimiento y un dominio funcional de la lengua espa�ola, as� como una visi�n actual y cr�tica de la cultura espa�ola. Seg�n establece la Orden EDC/2022/2002, de 29 de julio de 2002, estas ense�anzas se articulan en cuatro niveles: Nivel I (dos cursos): propiciar� un primer contacto de los alumnos con la lengua espa�ola que les permita comunicarse eficazmente en situaciones cotidianas vinculadas a los �mbitos familiar, escolar y social. Nivel II (dos cursos): consolidar� las destrezas de comprensi�n y de expresi�n orales y permitir� la adquisici�n de las claves b�sicas necesarias para la comprensi�n de lectura y la expresi�n escrita. Nivel III (tres cursos): permitir� que los alumnos alcancen la competencia ling��stica para desenvolverse con soltura en situaciones corrientes de la vida cotidiana en circunstancias normales que no requieran un uso especializado de la lengua. Nivel IV (tres cursos): permitir� que los alumnos logren la competencia ling��stica necesaria, para desenvolverse con soltura en situaciones que requieran un uso avanzado de la lengua y un conocimiento b�sico de la cultura espa�ola. Requisitos: Ser espa�ol o hijo de padre o madre que sean o hayan sido espa�oles. Estar escolarizado en el sistema educativo australiano en niveles anteriores a la Universidad. Ser menor de 18 a�os.
Red de Asesor�as en Australia y Nueva ZelandaPulsa AQU� para ver la estad�stica del curso 2007/2008
AUSTRALIA:
Asesor�a t�cnica en Sydney: D. Javier Santos Asensi 7/88 Liverpool Street SYDNEY NSW 2000 Tfno/fax: 02-92611907 javier.santos@mec.es
Asesor�a t�cnica en Melbourne: D. Luis Mart�n Fern�ndez Consulado General de Espa�a en Melbourne 146a Elgin Street CARLTON VIC 3053 Tfno/Fax: 03-93479834 asesoriamelbourne.au@mec.es
Asesor�a t�cnica en Adelaida: D�. Mar�a Rosario Hernando Manzanares The Norwood Morialta High School Morialta Road ROSTREVOR SA 5073 Tfno: 08-83609849 maria.hernando@mec.es
NUEVA ZELANDA:
Asesor�a t�cnica en Auckland:
Da. Rosa Mar�a P�rez Casta�eda SELL, Spanish Department The University of Auckland Arts 1 Building, level 6 (Private Bag 92019) 1010 AUCKLAND Tfno: 64-9-3737599 ext. 87314 Fax: 64-9-3737483 http://www.mec.es/sgci/nz rosam.perez@mec.es
Programa de AuxiliaresPulsa AQU� para ver la estad�stica del curso 2007/2008 El programa de intercambio de auxiliares con Nueva Zelanda dio comienzo en el a�o 2000. Para el pr�ximo a�o se recibir�n 5 auxiliares espa�oles que asistir�n a los profesores de una docena de escuelas en las ciudades de Auckland, Hamilton, Wellington y Dunedin, con plazos que oscilan entre un trimestre y el a�o completo, y desde un par de d�as por semana la semana completa en el mismo centro. Aunque se trata de un programa bilateral, Nueva Zelanda ha enviado a tres auxiliares a Espa�a. El programa est� resultando un �xito como muestra el hecho de que, pr�cticamente, todas las escuelas con auxiliar de conversaci�n han repetido o han aumentado el n�mero de horas de contrato.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INICIO |
INTRODUCCI�N |
ESTUDIO POR PA�SES |
HOMOLOGACI�N |
CUESTIONES |
REFERENCIAS
|