ACCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS ESPA�OLES EN IRLANDA
El Ministerio de Educaci�n y Ciencia cuenta con una Asesor�a T�cnica Docente en Dubl�n, depen�diente de la Consejer�a de Educaci�n de Espa�a en el Reino Unido e Irlanda, que gestiona el Centro de Re�cursos Did�cticos ubicado en Dubl�n, y coordina la selecci�n de los auxiliares de conversaci�n irlandeses que trabajan en centros p�blicos espa�oles (www.mec.es/sgci/ie ).
Auxiliares de Conversaci�n
PULSA AQU� PARA DESCARGAR LA ESTAD�STICA EN FORMATO PDF Asesores T�cnicosPULSA AQU� PARA DESCARGAR LA ESTAD�STICA EN FORMATO PDF
La presencia de las lenguas modernas en el sistema educativo irland�s, y especialmente la del espa��ol,alem�n e italiano,ha experimentado una ligera mejor�a en los �ltimos a�os gracias en gran parte a los proyectos experimentales promovidas por el Ministerio de Educaci�n irland�s, tanto de introducci�n de lenguas en primaria como de diversificaci�n de la oferta en secundaria. Cabe esperar que el informe recientemente publicado por el Consejo de Europa sobre la situaci�n de la ense�anza de las lenguas modernas en el pa�s anime a las autoridades a definir una estrategia nacional de lenguas que decida sobre la continuidad o extensi�n de los modelos experimentales en marcha ya des-de hace 8 a�os. En la ense�anza secundaria se observa una evoluci�n similar a la del Reino Unido, en la que el ale�m�n va cediendo terreno al espa�ol, si bien las distancias que nos separan son a�n considerables. Existen dos factores relativos al profesorado que suponen actualmente una seria limitaci�n al crecimiento del espa�ol: 1. El acceso a la funci�n docente en Irlanda exige una alta competencia en irland�s. Muchos hablantes nativos de espa�ol residentes en la Rep�blica ven as� cercenadas sus aspiraciones de obtener una plaza de profesor en el sector p�blico. Se da el caso de varios profesores espa�oles que imparten ense�anza de nuestra lengua dentro de la Iniciativa que no pueden optar a esas plazas con car�cter permanente porque para obtener el reconocimiento de la profesi�n docente se les exige dominar la lengua local. 2. La mayor parte del profesorado de lenguas extranjeras tiene la especialidad de franc�s y de alem�n y no encuentra incentivos suficientes para realizar el esfuerzo de adquirir una especializaci�n en espa�ol.
El atractivo de Espa�a como destino vacacional y mercado inmobiliario para los irlandeses, valga de ejemplo el mill�n de irlandeses que anualmente pasa sus vacaciones en Espa�a, as� como los tradicionales v�nculos hist�ricos existentes entre los dos pa�ses o la percepci�n positiva que de nuestro idioma tienen los irlandeses en general, y muy especialmente los adolescentes, est�n detr�s de esta evoluci�n positiva de nuestra lengua. Sin embargo, para que la situaci�n real del espa�ol en el sistema educativo del pa�s est� a la altura de su importancia internacional ser�a necesaria una clara voluntad pol�tica por parte de las autoridades irlandesas para fomentar la ense�anza de lenguas extranjeras. Entretanto, se debe trabajar en una doble l�nea: desarrollar una campa�a de promoci�n eficaz del espa�ol que defienda claramente el inter�s del aprendizaje de nuestra lengua para los estudiantes irlandesas y promover y potenciar programas bilaterales educativos entre Espa�a y la Rep�blica de Irlanda que favorezcan las relaciones entre profesionales y estudiantes de ambos pa�ses y faciliten la introducci�n y consolidaci�n del espa�ol en los centros educativos.
4. CONVALIDACIONES, HOMOLOGACIONES Y EQUIVALENCIAS
Equivalencias con referencia al sistema espa�ol regulado por la L.O.G.S.E. Equivalencias establecidas por la Orden de 7 de julio de 1997 (B.O.E. del 11) Los niveles anteriores a los incluidos en la tabla no necesitan tr�mite de convalidaci�n para continuar estudios en el sistema educativo espa�ol.
Aplicaci�n de la tabla a los alumnos que no hayan realizado en el sistema irland�s el transition year: A. Para la convalidaci�n de 1� de Bachillerato deben cumplir, adem�s, los siguientes requisitos: 1. Estar en posesi�n del Junior Certificate o del Intermediate Certificate. 2. Haber superado en el sistema irland�s al menos tres cursos de Secundaria, entre los que debe figurar el 5� de Secundaria (2� de Senior Cycle). B. Para la convalidaci�n de 2� de Bachillerato deben cumplir, adem�s, los siguientes requisitos: 1. Estar en posesi�n del Junior Certificate o del Intermediate Certificate. 2. Haber superado en el sistema irland�s al menos tres cursos de Secundaria, entre los que debe figurar el 6� de Secundaria (2� de Senior Cycle).
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INICIO |
INTRODUCCI�N |
ESTUDIO POR PA�SES |
HOMOLOGACI�N |
CUESTIONES |
REFERENCIAS
|