
: :
1 : :
2 : :
3 : :
Cap�tulo 1.
Para encontrar datos y las
p�ginas que deseamos en los casi 1.000 millones de p�ginas web
que existen en Internet, podemos utilizar
distintos tipos de motores de
b�squeda, que se encuentran en los principales
portales y buscadores.
�Se puede buscar en varios buscadores al mismo
tiempo?
S�,usando multibuscadores.
Para quienes realizan b�squedas veloces y ansiosas: s�, es
posible consultar varios sistemas al mismo tiempo. El concepto
se conoce como multib�squeda. Su
funcionamiento es sencillo, pues el navegante simplemente
introduce sus t�rminos clave en una casilla, y espera por los
resultados provenientes de numerosos directorios o buscadores,
entre los cuales pueden estar (al mismo tiempo) algunos
conocidos como Google, Yahoo!,
Terra, Lycos o
Alltheweb.
Lo que hacen los multibuscadores
es consultar directorios y buscadores
para comprobar si all� hay informaci�n relacionada con nuestra
b�squeda. Y lo hacen a toda velocidad arrojando como resultado
p�ginas que provienen de diversos sistemas de exploraci�n de
la web. De esta forma se consigue, con una sola operaci�n, dar
un vistazo a los resultados de una b�squeda simult�nea en
varios motores de b�squeda.
Uno de los multibuscadores m�s
afianzados es el de
Metacrawler, para m� el mejor, que
empez� como un experimento acad�mico antes de ser comprado y
potenciado por la empresa Go2net, que lo mantiene hasta este
momento.
Un
multibuscador que busca en todos los buscadores m�s
importantes es el
Copernic. Este es muy bueno pero requiere tenerlo
instalado en su ordenador.
Otro
multibuscador que busca en 7 importantes m�tores de b�squeda es el
I-une.
Google, el mejor buscador en Espa�ol.
Google es el buscador m�s usado en todo el mundo. En Espa�a
supone m�s del 65% de las b�squedas y muchos portales lo
utilizan para ofrecer unos resultados de b�squeda optimizados
con la mayor rapidez.
Tambi�n puede buscar im�genes pero pueden tener copyright.
Conceptos b�sicos de Google
B�squeda b�sicaPara
ingresar una consulta en Google, simplemente
teclee algunas palabras
descriptivas y presione la tecla "Enter"
(o haga clic en el bot�n de b�squeda en Google) para ver
la lista de resultados relevantes.
Google usa sofisticadas t�cnicas de b�squeda de texto
que encuentran p�ginas que son importantes y relevantes
para su b�squeda. Por ejemplo, cuando Google analiza una
p�gina, comprueba el contenido de las p�ginas vinculadas
con esa p�gina. Google tambi�n prefiere las p�ginas en las
que los t�rminos buscados est�n cerca unos de otros.
B�squedas autom�ticas que incluyen
"y"
Google s�lo le muestra aquellas p�ginas que incluyen
todos los t�rminos de la b�squeda. No es
necesario incluir "y" entre sus
t�rminos. Para acotar la b�squeda un poco m�s, agregue m�s
t�rminos.
T�rminos superfluos
Google ignora las palabras y caracteres comunes,
conocidos como t�rminos superfluos. Google autom�ticamente
descarta t�rminos como "http" y".com,",
as� como ciertos d�gitos o letras, porque raramente estos
t�rminos ayudan a acotar la b�squeda y pueden demorarla en
forma significativa.
Use el signo "+" para incluir t�rminos superfluos en su
b�squeda. Aseg�rese de incluir un espacio antes del signo
"+". [ Tambi�n puede incluir el signo "+" en sus frases de
b�squeda.]
Vea sus t�rminos de b�squeda en
contexto
Cada resultado de b�squeda Google contiene uno o m�s
fragmentos de la p�gina web que le muestra como sus
t�rminos se usan en el contexto de esa p�gina.
B�squedas exactas
Para proporcionarle los resultados m�s exactos, Google
no usa "b�squedas parciales" ni realiza b�squedas con
"comodines". En otras palabras, Google busca exactamente
los t�rminos que ingresa en la casilla de b�squeda. Buscar
"sal" o "sal*" no devolver� b�squedas que contengan
"salero" o "salamandra". Si tiene dudas, pruebe varias
formas distintas: "calle" y "calles", por ejemplo.
�Importan las tildes y may�sculas?
Las b�squedas Google no distinguen entre
may�sculas y min�sculas. Todas las letras,
independientemente de como est�n escritas, se consideran
min�sculas. Por ejemplo, buscar: "google", "GOOGLE" o "GoOgLe"
generar� los mismos resultados.
Las b�squedas Google en espa�ol en forma predeterminada
no distinguen los acentos diacr�ticos, di�resis ni la
letra e�e. Es decir, [Mart�n] y [Martin] encontrar�n las
mismas p�ginas. Si desea distinguir estas dos palabras,
use el signo +, es decir, escriba [+cana] en vez de [+ca�a]. |
Interpretaci�n de los resultados
Las letras son v�nculos que llevan a la definici�n de los
elementos.
A. |
B�squeda Avanzada
Muestra una p�gina que permite acotar la b�squeda si es
necesario. |
B. |
Preferencias
Muestra una p�gina que permite configurar sus preferencias
de b�squeda, incluyendo el n�mero predeterminado de
resultados por p�gina, el idioma de la interfaz y si deben
filtrarse los resultados mediante nuestro filtro
SafeSearch. |
C. |
Consejos �tiles para las b�squedas
Muestra informaci�n que ayudar� a acotar la b�squeda.
Explica por qu� Google difiere de otras m�quinas de
b�squeda, desde la manera de tratar las consultas b�sicas
hasta las caracter�sticas especiales que nos diferencian.
|
D. |
Cuadro de b�squeda
Para ingresar una b�squeda en Google, s�lo tiene que
escribir algunas palabras descriptivas. Presione "Intro" o
haga clic en el bot�n de b�squeda en Google para ver la
lista de resultados relevantes. |
E. |
Bot�n de b�squeda en Google
Haga clic en ese bot�n para realizar otra consulta.
Tambi�n puede realizar una nueva b�squeda presionando la
tecla "Intro". |
F. |
Barra de estad�sticas
Proporciona una descripci�n de la b�squeda y le indica el
n�mero de resultados encontrados, as� como el tiempo que
llev� completar su b�squeda. |
G. |
T�tulo de la p�gina
La primera l�nea del resultado es el t�tulo de la p�gina
web encontrada. A veces, en vez del t�tulo aparecer� una
URL, lo que significa que la p�gina no tiene t�tulo, o que
Google no ha indexado el contenido completo de esa p�gina.
A�n as�, sabemos que es un resultado pertinente porque
otras p�ginas web que s� hemos indexado tienen v�nculos
con esta p�gina. Si el texto asociado con estos v�nculos
coincide con los criterios de la b�squeda, es posible que
devuelva esta p�gina como resultado a�n cuando no se ha
indexado el texto completo. |
H. |
Texto debajo del t�tulo
Este texto es un resumen de la p�gina devuelta con los
t�rminos de b�squeda resaltados. Estos fragmentos permiten
ver el contexto en que los t�rminos aparecen en la p�gina,
antes de hacer clic en el resultado. |
I. |
Descripci�n
Si la consulta aparece en la lista del directorio web,
se muestra la descripci�n archivada por el autor. |
J. |
Categor�a
Si un sitio encontrado aparece en el directorio de la
web, la categor�a en la que aparece se muestra bajo su
descripci�n. |
K. |
URL del resultado
Es la direcci�n en la web del resultado encontrado. |
L. |
Tama�o
Este n�mero es el tama�o del texto de la p�gina web
encontrada. Se omite para los sitios que todav�a no se han
indexado. |
M. |
En Cach�
Al hacer clic en el v�nculo almacenado en cach�, ver� el
contenido de la p�gina web tal como aparec�a en el momento
en que la indexamos. Si por alg�n motivo, el v�nculo del
sitio no muestra la p�gina actual, todav�a puede obtener
la versi�n en cach� y encontrar la informaci�n que
necesita. Los t�rminos de la b�squeda aparecen resaltados
en la versi�n almacenada en cach�. |
N. |
P�ginas similares
Cuando selecciona el v�nculo P�ginas similares para un
resultado en particular, Google busca autom�ticamente
p�ginas en la web que est�n relacionadas con este
resultado. |
O. |
Resultado jerarquizado
Cuando Google encuentra m�s de un resultado en el mismo
sitio web, muestra primero el m�s relevante y las otras
p�ginas relevantes del mismo sitio web aparecen
escalonadas debajo de �l. |
INFORMACI�N SOBRE GOOGLE SACADA DE
www.google.com
: :
1 : :
2 : :
3 : :
|