ESTE CURSO NO EST� DISPONIBLE. LA RELACI�N DE CURSOS QUE
ACTUALMENTE IMPARTIMOS EST�N
AQU�
OBJETIVOS | CONTENIDOS |
METODOLOG�A | EVALUACI�N |
DURACI�N Y FECHAS | JUSTIFICACI�N
JUSTIFICACI�N CIENT�FICA Y SOCIAL
-
La b�squeda de herramientas y recursos que consigan hacer
part�cipe al alumnado y despierte en el mismo la motivaci�n
hacia el desarrollo escolar y cultural se presenta hoy en d�a
como una necesidad b�sica en las instituciones educativas.
-
La Lengua ha de estar presente en la escuela y en la vida como
un instrumento para representar y comunicar sentimientos,
emociones, estados de �nimo, recuerdos, expectativas, etc.,
para obtener y ofrecer informaci�n y para promover o realizar
una determinada acci�n o un conjunto de ellas. Por ello,
consideramos que su enseñanza es clave para poder
desenvolverse con acierto en el sistema social y mucho m�s si
se trata de personas inmigrantes.
-
Este curso pretende nutrir al profesorado mostrando propuestas
orientadas al desarrollo de actividades que se insertan dentro
de la riqueza que ofrece la Lengua y su enseñanza. Teor�a y
pr�ctica se a�nan en aras de contribuir a la mejora de la
labor diaria del docente, favoreciendo de igual modo al
alumnado que tambi�n ver� mejorada y enriquecida su educaci�n.
OBJETIVOS
-
Dotar a los profesionales del mundo de m�s recursos did�cticos
para contribuir a su pr�ctica docente.
-
Diseñar atm�sferas educativas adecuadas para un ejercicio
cr�tico de la enseñanza.
-
Realizar desarrollos did�cticos relacionados con la enseñanza
del español como segunda Lengua.
-
Estar en contacto con materiales y referencias bibliogr�ficas
que sirvan para la pr�ctica cotidiana en el aula.

CONTENIDOS
-
El lenguaje como elemento transversal que recorre toda
actuaci�n humana
-
Competencia comunicativa como meta a alcanzar por las
personas que aprenden
-
Actividades did�cticas destinadas al desarrollo de la
comprensi�n lectora, expresi�n escrita, comprensi�n
auditiva, gram�tica, vocabulario y expresi�n oral.
-
Estrategias y recursos did�cticos para la enseñanza y el
aprendizaje de ELE
-
El proyecto literario BARFIE y sus posibilidades en la
enseñanza del español como L2
-
Din�micas de evaluaci�n del aprendizaje del español como
segunda Lengua

DESCRIPCI�N DE LOS CONTENIDOS
I. El lenguaje como elemento transversal que recorre
toda actuaci�n humana
En este apartado del curso, haremos una aproximaci�n a las
caracter�sticas del lenguaje, as� como a su importancia.
Siendo el punto central del curso, veremos las distinciones
entre Lengua y Habla, y de igual modo ahondaremos en las
relaciones lenguaje-pensamiento para desembocar en la
importancia social que posee el dominar una Lengua.
II.- Competencia comunicativa como meta a alcanzar por
las personas que aprenden
Ser� el objetivo de este m�dulo conocer el concepto de
competencia comunicativa, sus distintas subcompetencias y su
transposici�n a las aulas y a la cotidianeidad. Para ello,
previamente se estudiar� la comunicaci�n y se valorar� qu�
papel asignamos a la misma en los procesos de enseñanza y
aprendizaje.
III. Actividades did�cticas destinadas al desarrollo de
la comprensi�n lectora, expresi�n escrita, comprensi�n
auditiva, gram�tica, vocabulario y expresi�n oral.
En este apartado tratamos de proporcionar pautas para el
trabajo en el aula. Concretamente, buscamos el desarrollo de
aspectos espec�ficos de la Lengua como son, la comprensi�n
lectora, la expresi�n escrita, el vocabulario, la expresi�n
oral, etc. En definitiva, se trata de plantear actividades de
participaci�n activa para el desarrollo de la Lengua.
IV. Estrategias y recursos did�cticos para la enseñanza
y el aprendizaje de ELE
Procuraremos aproximarnos al conocimiento de libros, revistas,
materiales, p�ginas web o cualquier otro recurso que sea �til
para llevar a buen fin la enseñanza del español como segunda
Lengua.
V. El proyecto literario BARFIE y sus posibilidades en
la enseñanza del español como L2
Se proporcionar� informaci�n sobre el proyecto BARFIE, qu� es,
c�mo funciona, etc. Y se pondr�n a disposici�n del alumnado
referencias de distintos libros que pueden ser �tiles en la
enseñanza.
VI. Din�micas de evaluaci�n del aprendizaje del español
como segunda Lengua.
Se ofrecer�n documentos, pautas, t�cnicas para poder evaluar
el trabajo que se va realizando. A la vez el alumnado podr�
contemplar su evaluaci�n y c�mo evaluar�a a los dem�s.
METODOLOG�A
Y ACTIVIDADES
El alumnado tendr� a su disposici�n todos los contenidos del
curso en un espacio virtual. El alumnado deber� realizar los
ejercicios, tareas, actividades y trabajos que se le indiquen
para cada asignatura en los plazos establecidos. Para seguir
el curso a distancia es imprescindible tener conocimientos
b�sicos del uso de diversas aplicaciones telem�ticas (correo
electr�nico, manejo de los navegadores, uso de procesadores de
texto, impresi�n de documentos, etc.) as� como contar con una
buena conexi�n a la red y un ordenador personal potente y con
suficiente memoria.

EVALUACI�N
Trabajo individual controlado regularmente por el tutor.
Trabajos te�rico-pr�cticos. Presentaci�n y resoluci�n de
problemas y casos pr�cticos. Elaboraci�n de un trabajo
compilatorio final.
DURACI�N Y FECHAS EN LAS QUE SE IMPARTE
Se puede realizar el curso en cualquiera de las siguientes fechas:
-
1º ED. Del 15 de Octubre al 15 de Diciembre
-
2ª ED. Del 15 de Enero al 15 de Marzo.
-
3ª ED. Del 15 de Abril al 15 de Junio.
-
4ª ED. Del 15 de Julio al 15 de Septiembre
Los ejercicios y pr�cticas deben de estar terminados antes de las
fechas tope de cada curso.
PROFESORADO:
Encabo Fern�ndez, Eduardo. Doctor por la Universidad de Murcia, es
Profesor Ayudante en la Facultad de Educaci�n de dicha instituci�n;
su l�nea de investigaci�n se centra en la mejora de los procesos de
enseñanza y aprendizaje de la Lengua y la Literatura. Es autor de
m�s de cincuenta publicaciones relacionadas con el �mbito de lo
educativo. Direcci�n de contacto: Facultad de Educaci�n, Campus
Universitario Espinardo s/n 30120 Espinardo, Murcia. Tel�fono:
34-968367107, Fax: 34-968364146, e-mail:
edencabo@um.es
|