|
OBJETIVOS | CONTENIDOS |
METODOLOG�A | EVALUACI�N |
DURACI�N Y FECHAS
ORGANIZA:
FAMUNDO-FAPP
SOLICITAR INFORMACI�N
HORAS: 50 HORAS
TUTOR: Mª CARMEN
GARCIA-CARO SANCHEZ LDA. EN PSICOLOGIA
ABREVIATURA:
VIOLENCIA Nº
CURSO: 0034
HORARIO DE TUTOR�AS:
MARTES DE 11:00 A 13:00 HORAS.
DIRIGIDO A: Dirigido principalmente al profesorado de cualquiera de las
�reas educativas.
INSCRIPCI�N:
Inscripci�n Online /
FAMUNDO-FAPP
ESTE CURSO YA NO EST� DISPONIBLE. LA RELACI�N DE CURSOS DISPONIBLES EST� EN EL
FORMULARIO DE MATR�CULA:
http://www.cursoshomologados.com/cursos/inscripcion_consejeria50h.htm
http://www.cursoshomologados.com/cursos/inscripcion_consejeria15h.htm
http://www.cursoshomologados.com/cursos/inscripcion_mec50h.htm
OBJETIVOS
-
Dar a conocer a los educadores las alteraciones
comportamentales y de la conducta m�s comunes en la infancia y
en la adolescencia y ofrecerles distintos programas de
prevenci�n, intervenci�n y tratamiento.
-
Dar pautas a los educadores de c�mo corregir el comportamiento
agresivo para que derive hacia un estilo de comportamiento
asertivo.
-
Acercar al profesorado a la realidad personal y social de
m�ltiples interrelaciones que vive el joven en conflicto.
Realidad llena de condicionantes negativos pero tambi�n de
recursos de promoci�n y educaci�n.
-
Ayudar a los profesores a tomar mayor conciencia de las
problem�ticas de ciertos j�venes, socialmente en desventaja,
que requieren un tratamiento muy espec�fico.

CONTENIDOS
-
CAPITULO I. DIVERSIFICACI�N CURRICULAR
-
1.INTRUDUCCI�N
-
2. ATENCI�N A LA DIVERSIDAD
-
3. La diversificaci�n curricular: aplicaciones de los
art�culos 23 y 37 de la l.o.g.s.e.
-
A) Art�culo 23.1
-
B) Art�culo 37.1
-
4. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACI�N CURRICULAR EN EDUCACI�N
SECUNDARIA OBLIGATORIA.
-
4.1. ¿A qui�n van dirigido?
-
4.2. Duraci�n
-
4.3. Estructura y contenido.
-
A) Estructura
-
B) Contenidos
-
4.4. ¿Qui�n lo elabora? Y ¿Qu� profesorado lo lleva a
cabo?
-
A) ¿Qui�n lo elabora?
-
B) Profesorado
-
4.5. Elementos
-
4.6. Pasos para incorporar a un alumno al programa de
diversificaci�n curricular:
-
4.7. Evaluaci�n psicopedag�gica
-
4.8. El tutor.
4.9.Agrupamientos
-
4.10.Evaluaci�n.
-
CAPITULO II. ALTERACIONES COMPORTAMENTALES Y CONDUCTAS
ASOCIALES. PROGRAMAS DE INTERVENCI�N.
-
1.ALTERACIONES COMPORTAMENTALES Y CONDUCTAS ASOCIACIALES
EN LA INFANCIA.
-
1.1.INTRODUCCI�N
-
1.2.Definici�n y concepto.
-
1.3. Clasificaci�n de los trastornos conductuales
-
1.3.1. Alteraciones predominantemente Emocionales: la
ansiedad y sus manifestaciones en la infancia.
-
1.3.2. Alteraciones de conducta perturbadora�
-
A) Hiperactividad:
-
B) Conductas agresivas:
-
1.3.3 .Alteraciones en la conducta social.
-
1.4. Programas de prevenci�n, intervenci�n y tratamiento
ante problemas de desarrollo de la personalidad en
Educaci�n Infantil y Primaria.
-
2. ALTERACIONES COMPORTAMENTALES Y CONDUCTAS ASOCIALES EN
LA ADOLESCENCIA. PROGRAMAS DE PREVENCI�N, intervenci�n Y
TRATAMIENTO ANTE PROGRAMAS DE DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD EN EDUCACI�N SECUNDARIA.
-
2.1. INTRODUCCI�N
-
2.2. ALTERACIONES COMPORTAMENTALES Y CONDUCTAS ASOCIALES
EN LA ADOLESCENCIA
-
2.3. TIPOS DE CONDUCTAS INADAPTADAS Y DISTINTOS ENFOQUES
AL TRATAMIENTO DE LAS MISMAS
-
2.4. PROGRAMAS DE PREVENCI�N, intervenci�n Y TRATAMIENTO
ANTE PROBLEMAS DE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL
ADOLESCENTE
-
2.4.1. Concepto de personalidad
-
2.4.2. Trabajo de prevenci�n con adolescentes y
j�venes en proceso de inadaptaci�n social
-
A) Tratamiento preventivo primario
-
B) Tratamiento preventivo secundario
-
C) Tratamiento preventivo terciario
-
2.4.3. Programas para favorecer el desarrollo de la
personalidad
-
CAP�TULO III. ALUMNOS CONFLICTIVOS. ORIENTACIONES PARA
PROFESIONALES DE LA EDUCACI�N

METODOLOG�A
Y ACTIVIDADES
-
Sesi�n inicial Presencial donde se explicara el sistema de
trabajo.
-
Trabajo individual te�rico-pr�ctico controlado por un
profesor-tutor.
-
Presentaci�n y resoluci�n de problemas.
-
A los alumnos participantes se les facilitar�
electr�nicamente el material del curso.
-
Los alumnos deber�n estudiar este material, realizando los
ejemplos contenidos en las diferentes entregas que componen
el curso.
-
Durante este per�odo de estudio podr�n enviar mediante
correo electr�nico las preguntas que consideren oportunas al
coordinador del curso.
-
Asimismo cada entrega o cap�tulo incluir� un conjunto de
ejercicios propuestos que le permitan al alumno aplicar los
conocimientos aprendidos.
-
Como parte imprescindible del curso, cada alumno deber�
realizar una pr�ctica.
-
Al inscribirte en alguno de nuestros cursos, recibir�s una clave personal
en tu correo electr�nico te dar� acceso a un Campus Virtual de Aprendizaje en el que dispondr�s de
m�ltiples servicios:
-
Informaci�n sobre el curso y descarga de los materiales y
temas.
-
Los ejercicios de autoevaluaci�n, evaluaci�n y los
ejercicio complementarios.
-
Las news (foros de debate), restringidas a los tutores y
alumnos del curso, para el libre intercambio de ideas e
informaci�n sobre el curso.
-
La agenda de trabajo del curso.
-
Las novedades y las noticias de �ltima hora que vayan
apareciendo en torno al curso.
-
participaci�n en chats con otros alumnos o tutores del
curso, zona de descarga de material did�ctico
complementario; etc... Para que no te pierdas nada,
recibir�s una completa Gu�a Did�ctica para que puedas
obtener el m�ximo rendimiento de estos servicios.
-
En este entorno virtual cada alumno puede en cada momento
ver como progresa su aprendizaje accediendo a estad�sticas
sobre sus calificaciones y trabajos realizados.

EVALUACI�N
-
Se utilizar�n los siguientes criterios de evaluaci�n:
-
Realizaci�n de los ejercicios propuestos en cada entrega o
cap�tulo. Cada alumno debe realizar estos ejercicios
individualmente y enviar la soluci�n al profesor del curso
mediante los canales de comunicaci�n electr�nica
establecidos (correo electr�nico, publicaci�n remota de
documentos en la Web o mediante el sistema de Evaluaci�n del
Campus Virtual de Aprendizaje)
-
Realizaci�n de la pr�ctica de fin de curso. Se establecer�
un plazo de entrega de la pr�ctica, la cual, una vez
finalizada podr� ser publicada en el Campus Virtual de
Aprendizaje dentro de la zona dedicada a ello.
-
Los alumnos deben de asistir a la sesi�n inicial presencial
y al menos al 70% de los chats que se realicen.
-
Por una parte, hay una serie de evaluaciones o actividades
de control, de env�o obligatorio al tutor para la superaci�n
del curso. Estas actividades est�n estructuradas de modo que
el alumno pueda acreditar todos los conocimientos
adquiridos. Sus resultados llegan directamente al tutor
desde el Campus virtual de Aprendizaje.
-
Las dudas o dificultades que los alumnos encuentren durante
el desarrollo de los ejercicios deber�n comunicar las a su
tutor para que �ste pueda resolverlas o tenerlas en
consideraci�n a la hora de realizar la evaluaci�n final.
-
Por tratarse de un curso flexible y a distancia, cada alumno
puede seguir el ritmo de trabajo que m�s le convenga, con la
�nica limitaci�n de que ha de tener completadas las
pr�cticas en la fecha que se d� como final del curso.
VENTAJAS DE ESTE CURSO A DISTANCIA
ONLINE
-
Poder elegir sus horarios de estudio y de acceso a los
contenidos did�cticos.
-
Puede interrumpir el curso y retomarlo en otro momento m�s
oportuno.
-
Contar� con un tutor durante la duraci�n del curso para
resolver sus dudas.
-
Incluye: Material del curso en formato de libro electr�nico,
tutor�a personalizada y certificado homologado por LA ADMINISTRACI�N EDUCATIVA.
DURACI�N Y FECHAS EN LAS QUE SE IMPARTE
No hay fecha de inicio de curso disponible todav�a.
 |