OBJETIVOS | CONTENIDOS |
METODOLOG�A | EVALUACI�N |EJEMPLOS |
NOTICIA EN TVE 2 |TRABAJOS DE
LOS ALUMNOS |
ORGANIZA:
FAMUNDO-FAPP
SOLICITAR INFORMACI�N
INSCRIBIRSE
HORAS: 15 HORAS / 1.5 cr�ditos
TUTOR:
Francisco G�mez Gonz�lez �
2005
ABREVIATURA: LECTURAS Nº
CURSO: 0017 (este n�mero cambia en la ficha de matr�cula con cada edici�n)
HORARIO TUTOR�AS:
Mi�rcoles
de
21:30-23:30
horas por tel�fono y en el Chat curso. En cualquier
momento en el foro.
DIRIGIDO A: Dirigido principalmente al profesorado de idioma.
INSCRIPCI�N:
Inscripci�n Online /
FAPP
Aunque este curso se present� como una novedad en el año 2005, el cap�tulo 9 del
mismo gan� el concurso de publicaciones de la revista de Pedagog�a "La Escuela
en Acci�n" correspondiente a Febrero de 1993. Pulsar
AQU�
para ver el
inicio de la publicaci�n.
INTRODUCCI�N
Con el auge
de las Nuevas Tecnolog�as de la Informaci�n y Comunicaci�n que
permiten extender a un gran n�mero de personas los materiales
y servicios educativos y culturales a trav�s de Internet han
surgido muchos servidores que ofrecen libros electr�nicos y
otros materiales educativos online. Esto es un gran avance que
pone a un s�lo clic de distancia todo tipo de materiales pero
en la mayor�a de los casos lo que se ha sustituido es el
soporte papel por el soporte pantalla del ordenador y no se
han tenido en cuenta las posibilidades de multimedia e
interactividad que ofrecen las Nuevas Tecnolog�as.
La aportaci�n principal de este curso es la creaci�n
de las llamadas VIDEO-LECTURAS. (Pulsar
AQU� para ver a modo de ejemplo
uno de los trabajos realizados con
dibujos
de nuestros
alumnos. Los alumnos que se matriculan en este curso tienen
acceso a m�s de 20 video-lecturas que pueden utilizar
libremente como recursos did�cticos en sus clases) Estas son unas lecturas interactivas y multimedia en
donde los principales protagonistas son los alumnos pues se
crean con aportaciones de todos ellos. Los alumnos al ver
publicados sus dibujos e historietas cada vez se motivan m�s y
m�s en este aspecto creativo de la lectura. Por otra parte, al
aprovechar las posibilidades multimedia, son lecturas que
hablan, el texto se presenta en pantalla sincronizado con la
voz del narrador que va leyendo en voz alta y en el caso de
los DVD-V�DEO tenemos lecturas karaokes en donde se
consigue la m�xima sincronizaci�n entre los est�mulos
textuales y sonoros y la concentraci�n receptiva del alumno
(Pulsar AQU� para ver un ejemplo en español.
Aprovechando
todos los recursos que nos aportan Las Nuevas Tecnolog�as de la
Informaci�n y Comunicaci�n los diseñadores profesionales realizan
verdaderas obras de arte. Pulsando AQU�
podemos acceder al cuento UNA VERDADERA
PRINCESA, v�deo lectura que la podemos o�r y leer en español,
ingl�s, franc�s, italiano y ruso adem�s de poder recrearnos con las
unas animaciones de lujo. Aunque estas video lecturas presentan
mejores dibujos y animaciones que las realizadas por mis alumnos,
ellos prefieren las que realizo a partir de sus alumnos pues se
sienten verdaderos protagonistas al ver sus trabajos publicados
(Pulsar
AQU�
para
ver una l�mina con sus ilustraciones)
Pero, ¿es la
lectura todav�a importante en estos tiempos de Internet? La lectura
es el coraz�n de la educaci�n. El conocimiento de casi todas las
asignaturas en la escuela fluye y palpita a trav�s de la lectura.
Uno debe se ser capaz de leer el texto de un problema para poder
entenderlo. Incluso el m�s complejo manual de inform�tica que puede
ser determinante para el manejo de un determinado programa, debe de
ser le�do. As� cuanto m�s lee un alumno m�s conocimientos adquiere y
cuantos m�s conocimientos adquiere m�s cultiva su inteligencia y
cuanto m�s cultive su inteligencia mayor ser� el rendimiento en los
estudios que realice.
Aunque he
realizado esta experiencia principalmente con mis alumnos de ingl�s,
muchas de las conclusiones y t�cnicas que aqu� se utilizan son
v�lidas para la enseñanza de cualquier idioma extranjero e incluso
de la lengua materna (Ver trabajos sobre el Quijote)
Las
VIDEO-LECTURAS que presento en este curso est�n adaptadas a las TIC.
Al poder utilizarlas a trav�s de Internet las pueden disfrutar
muchos alumnos al mismo tiempo. A la hora de montar nuestra
biblioteca de clase nos hemos enfrentado muchas veces con la falta
de presupuesto para comprar los libros. Estas VIDEO-LECTURAS son m�s
econ�micas y las pueden compartir alumnos de muy diversos centros.
Ahora s�lo se trata de motivarlos para que puedan crear y compartir
sus creaciones.
Pero las V�DEO-LECTURAS es tan s�lo un cap�tulo de este curso y a lo
largo de mismo trato otoros temas de gran inter�s que espero
ayuden
a los profesores a pensar y reflexionar sobre sus creencias en
la tarea de c�mo conseguir que nuestros alumnos se conviertan en
expertos lectores.
OBJETIVOS
-
Motivar las clases de ingl�s y de cualquier idioma en
general.
-
Reforzar y consolidar, a trav�s de la lectura, las
estructuras y el vocabulario que han sido aprendidas en el
trabajo de la clase diaria.
-
Utilizar la lectura como fuente de informaci�n para la
escritura.
-
Interesarse por la lectura como fuente, de
informaci�n, conocimiento y placer y, en definitiva,
perfeccionar el idioma a trav�s de la lectura.
-
Aumentar la fluidez y velocidad lectora.
-
Aumentar el vocabulario.
-
Explicar por qu� la lectura extensiva es tan
importante y necesaria para todos.
-
Mostrar c�mo y por qu� funciona la lectura extensiva.
-
Mostrar a los profesores c�mo empezar un programa de
lectura extensiva.
-
Desarrollar la imaginaci�n y la creatividad.
-
Apreciar el valor de la comunicaci�n como medio de
enriquecimiento personal y colectivo.
-
Promover valores democr�ticos de respeto y tolerancia
por las opiniones ajenas.
-
Aprender a respetar el turno de palabra tomando notas
para no olvidar las propias ideas y tenerlas a punto en el
momento preciso.
-
Sugerir un marco de trabajo con las lecturas que
permita a nuestros alumnos:
a)
leer con seguridad y fluidez
b)
que cada uno lea seg�n su nivel y destreza
c)
aprender la importancia de las estrategias para desarrollar las
habilidades lectoras, tales como aprender a adivinar el significado
de palabras desconocidas con �xito, aprender la estructura del
texto�
a)
Que cree sus propias expresiones utilizando el vocabulario
aprendido.
b)
Que todos participen.
c)
Que usen estructuras sencillas para expresar sus ideas..
d)
Que trabajen en equipo.
e)
Que valoren las aportaciones de los dem�s.
CONTENIDOS
1.- Introducci�n
2.- Objetivos de la Experiencia
3.- El porqu� de las lecturas
graduadas
4.-
Lectura en voz alta.
5.- La lectura extensiva
6-.- La biblioteca de clase
7.- Ocho diferentes ideas para
registrar el vocabulario
8.- La lectura como proceso
interactivo
9.- Etapas seguidas en la clase de lectura (Class reader y
lecturas graduadas)
10.- V�deo Lecturas
11.- Evaluaci�n
12.- BIBLIOGRAF�A
RECURSOS
DID�CTICOS DE ESTE CURSO

A) REALIZADOS CON DIBUJOS DE
NUESTROS ALUMNOS:
-
PERRO STORY (Español
e Ingl�s)
L�MINAS DE PERRO'S STORY
-
EL QUIJOTE (Español)
-
CHARLY�S STORY (Español e Ingl�s)
-
DON GATO�S STORY (Español e
Ingl�s)
-
GOLDILOCKS AND THE THREE BEARS
(Español e Ingl�s)
-
HANSEL AND GRETEL (Español e
Ingl�s)
-
MARCO (Ingl�s)
A) RECURSOS DID�CTICOS
PROFESIONALES
-
UNA VERDADERA PRINCESA (español,
ingl�s, franc�s, italiano y ruso)
-
BREMEN TOWN MUSICIANS (Ingl�s)
-
LEAPING MATCH (Ingl�s)
-
COYOTE AND THE MONEY TREE (Con test y diccionario)
-
THE UGLY
DUCKING
-
THE TIN
SOLDIER'S LOVE
-
SNIKER DOODLE
-
THE
MYSTERIOUS NAZCA LINES OF PERU
-
THE LONELY
LIGHTHOUSE
-
GOLDILOCKS
AND THE THREE BEARS
-
THE FROG
PRINCE
-
BREMEN TOWN
MUSICIANS (versi�n especial)
-
I BECOME A
BUTTERFLY
-
DAYSY
-
PRICILLA
-
SNICKER
DOODLE
-
When I Grow up (Puzzle and
Reader)
METODOLOG�A
� Trabajo individual te�rico-pr�ctico controlado por un
profesor tutor.
� Presentaci�n y resoluci�n de problemas y casos
pr�cticos.
�
A los alumnos participantes se les facilitar�
electr�nicamente el material del curso .
�
Los alumnos deber�n estudiar este material, realizando
los ejemplos contenidos en las diferentes entregas que componen el
curso.
� Durante este per�odo de estudio podr�n utilizar el
correo electr�nico y los foros para hacer las preguntas que
consideren oportunas al tutor del curso.
� Asimismo cada entrega o cap�tulo incluir� un conjunto
de ejercicios propuestos que le permitan al alumno comprobar que ha
aprendido correctamente el material de dicho cap�tulo.
�
Como parte imprescindible del curso, cada alumno
deber� realizar una pr�ctica. Estas pr�cticas ser�n propuestas por
los alumnos participantes del curso al coordinador del mismo, y se
centrar�n en la aplicaci�n de los conocimientos aprendidos en el
curso al �rea de conocimiento espec�fica de cada alumno.
EVALUACI�N
Se utilizar�n los siguientes criterios de evaluaci�n:
-
Realizaci�n de los ejercicios propuestos en cada entrega o cap�tulo. Cada alumno
debe realizar estos ejercicios individualmente y enviar la soluci�n al profesor
del curso mediante los canales de comunicaci�n electr�nica establecidos (correo
electr�nico, publicaci�n remota de documentos en la Web o mediante el sistema de
Evaluaci�n del
Campus Virtual de Aprendizaje)
-
Realizaci�n de la pr�ctica de fin de curso. Preparaci�n de una ficha de
trabajo sobre una lectura.
-
Las dudas o dificultades que los alumnos encuentren durante el desarrollo de los
ejercicios deber�n comunicarlas a su tutor para que �ste pueda resolverlas o
tenerlas en consideraci�n a la hora de realizar la evaluaci�n final.
-
Por tratarse de un curso flexible y a distancia, cada alumno puede seguir el
ritmo de trabajo que m�s le convenga, con la �nica limitaci�n de que ha de tener
completadas las pr�cticas en la fecha que se d� como final del curso.
-
Los alumnos podr�n conectarse a dos sesiones presenciales en directo
(al principio y al final del curso) a trav�s del Chat o Video-conferencia.
Estas sesiones ser�n grabadas para que los alumnos que no puedan verlas en
tiempo real puedan ver los v�deos.
VENTAJAS DE ESTE CURSO A DISTANCIA
ONLINE
-
Poder elegir sus horarios de estudio y de acceso a los
contenidos did�cticos.
-
Puede interrumpir el curso y retomarlo en otro momento m�s
oportuno.
-
Contar� con un tutor durante la duraci�n del curso para
resolver sus dudas.
-
Durante el periodo del curso acceder� a las �ltimas
actualizaciones de los temas y novedades.
-
Incluye: Material del curso en formato de libro electr�nico,
tutor�a personalizada y certificado homologado por LA ADMINISTRACI�N EDUCATIVA.
DURACI�N Y FECHAS EN LAS QUE SE IMPARTE
Para informaci�n sobre la duraci�n, fecha y ediciones en las
que se imparte, consultad el
formulario de matr�cula.
Los ejercicios y pr�cticas deben de estar terminados antes de las
fechas tope de cada curso. El periodo de matr�cula empezar� un mes
antes del inicio de las clases.
MATERIALES
|